“Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes”. Jorge Bucay (Psicodramaturgo y escritor argentino)
El concepto de ser humano, puede darse desde el momento de su concepción, por ello hay un vínculo entre la madre y el hijo, que es importante ya que se une en el momento más significativo, su llegada al mundo.
Desde allí se comienza a desatar en cuanto se va creciendo, es así, como solemos interactuar con el ambiente, con la sociedad, con las demás personas; pero a veces nos cuesta socializarnos con nosotros mismos.
De allí vienen los objetivos, propósitos y anhelos que desarrollan pensamientos, acciones y conflictos por resolver.
Para esto es fundamental conocer ¿Qué soy? ¿Cómo soy? ¿Para qué soy? ¿Para qué quiero?, entre otros cuestionamientos un tanto existencialistas, pero necesarias para obtener lo que queremos lograr.
Un proyecto de vida es algo genuino, especial, emocional, radical; por el cual una persona que desee ser exitosa debe pasar y revaluar aspectos, confrontar sentidos y sensaciones.
Para esto es necesario el descubrirse a sí mismo y verse en el momento como queremos ser; permitirnos planear nuestros propósitos, es una buena manera de enfrentar nuestra inteligencia emocional de una forma ambiciosa y efectiva, pero sobre todas las cosas ¡Voluntaria!
una entrevista conmigo mismo.docx
(57249)GUIA Proyecto de vida (1).docx (154399)
Resultados de aprendizaje | |||||
|